
Hécuba junto con Príamo tuvo una numerosa descendencia (alrededor de 40 hijos) de la cual cabe destacar a Héctor, Páris, Casandra, Heleno, Políxena y Troilo.
Hécuba adquiere gran protagonismo en la obra, justo en el momento en el que Héctor debe marchar para enfrentarse a Aquiles, cuando pronuncia estas palabras:
"¡Héctor hijo mío! Respeta este seno y apiádate de mí misma, si un día te di el pecho que acalla los llantos. Acuérdate de ello, hijo querido, y rechaza a ese feroz guerrero estando tú dentro de la muralla, y no te enfrentes a él en duelo, ¡temerario! Pues si te matara, no podré ya yo llorarte en tu lecho, retoño querido, nacido de mis entrañas, ni tampoco tu esposa de rica dote. Y muy lejos de nosotras dos junto a las naves de los argivos, te devorarán los veloces perros."
Hécuba es el título de una obra de Eurípides que aparece estudiada en esta página.
Muy bien, Mónica. Buen trabajo. Sigue trabajando y no pierdas la ilusión en el esfuerzo.
ResponderEliminarGracias Merche, no tardaré en pasarte la foto para publicarla también.
ResponderEliminarMolt bé Mónica, bon treball continua aixi. A vore si fiques la foto promte. ;)
ResponderEliminar