Estas palabras a todos nos resultan conocidas, pero aún así os dejo aquí su definición.
Teleférico: Medio de transporte que consiste en cabinas con capacidad para llevar un grupo de personas. Estas cabinas viajan suspendidas en el aire transportadas por uno o varios cables. La mayoría son accionadas por energía eléctrica.
Anáfora: del griego ἀναφορά "ascenso, referencia a lo anterior"
-En retórica: Figura retórica del tipo de la aliteración que consiste en la repetición de las primeras palabras de un verso.
-En gramática: Elemento no referencial que requiere un antecedente en un dominio sintáctico local.

Fósforo: proviene del griego φώς ("luz") y φόρος ("portador"). 1. Elemento químico perteneciente a los no metales y también al grupo del nitrógeno. 2. Utensilio fungible, consistente en una varilla y en uno de los extremos una gota de un elemento (fósforo) que se enciende si se frota contra una superficie adecuada como lija. Normalmente se le denomina cerilla.
Teleférico: Medio de transporte que consiste en cabinas con capacidad para llevar un grupo de personas. Estas cabinas viajan suspendidas en el aire transportadas por uno o varios cables. La mayoría son accionadas por energía eléctrica.
Anáfora: del griego ἀναφορά "ascenso, referencia a lo anterior"
-En retórica: Figura retórica del tipo de la aliteración que consiste en la repetición de las primeras palabras de un verso.
-En gramática: Elemento no referencial que requiere un antecedente en un dominio sintáctico local.

Fósforo: proviene del griego φώς ("luz") y φόρος ("portador"). 1. Elemento químico perteneciente a los no metales y también al grupo del nitrógeno. 2. Utensilio fungible, consistente en una varilla y en uno de los extremos una gota de un elemento (fósforo) que se enciende si se frota contra una superficie adecuada como lija. Normalmente se le denomina cerilla.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar3. He visto un correcto uso de los enlaces, además las definiciones son claras.
ResponderEliminar