ESTE ES UN BLOG FUE CREADO DURANTE EL CURSO 2007-2008 PARA QUE LOS ALUMNOS DEL IES BROCH I LLOP DE VILA-REAL QUE CURSABAN LA ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS LÉXICOS PUDIERAN DAR A CONOCER SUS TRABAJOS.
sábado, 21 de noviembre de 2009
Palabras con el término 'ciclo'
jueves, 19 de noviembre de 2009
El Étimo Derma
Dermatología:Rama de la medicina que estudia las enfermedades de la piel ,su estructura y su función. El profesional médico que practica la dermatología es un dermatólogo.Esta palabra procede del griego formada por:
der-m(ato)- δέρ-μα/-ματος 'piel' + logí(ā) -λογία 'estudio'.
Dermatitis:Llamada comúnmente eccema (atópico), es una enfermedad que consiste en una reacción de la piel que consiste en una serie de erupciones ,con aspecto de escamas,muy frecuente en niños, en esta enfermedad intervienen factores tanto ambientales como constitucionales.
seguimos con ello...
Arrenoblastoma del ovario
El arrenoblastoma del ovario es un tumor ovárico que secreta testosterona.
Causas, incidencia y factores de riesgo
Se trata de un tumor poco común que representa menos del 0.5% de todos los tumores ováricos. Estos tumores se encuentran en mujeres de todos los grupos de edades, pero son más comunes en las mujeres jóvenes.
Síntomas
Este tumor secreta hormonas masculinas que ocasionan cambios sexuales secundarios en las mujeres como:
* Voz más grave o gruesa
* Aumento del vello facial y corporal
* Aumento del tamaño del clítoris
* Calvicie de patrón masculino
Tratamiento
El tratamiento principal es la cirugía y, en caso de que el cáncer se haya diseminado, se debe considerar la radioterapia y la quimioterapia.
Arrenotoquia
(Biología animal) Tipo de reproducción en que se originan machos por partenogénesis. La arrenotoquia involucra la producción partenogenética de machos haploides y la producción de hembras diploides por medio de fertilización.
Formantes: árren (gr.) [macho] + tókos (gr.) [parto, hijo] + -ia (gr.)
Neologismo (posiblemente s. XIX o XX)
Arrenomimético
Término utilizado para describir algunos fenómenos o procesos que se dan en la mujer pero que son característicos del hombre como el hirsutismo, voz grave, hipertrofia del clítoris, etc.
TRASTORNOS PSICOLÓGICOS

ANSIEDAD: (del latín anxietas, 'angustia, aflicción') conjunto de reacciones suscitadas por una situación (estímulo) en la que puede ocurrir algo amenazante. aversión, nocivo, peligroso o simplemente, no deseado. La ansiedad tiene una función muy importante relacionada con la supervivencia, junto con el miedo, la ira, la tristeza o la felicidad.
HIPOCONDRÍA: es un trastorno somatomorfo, que se traduce en una preocupación exagerada por la salud, con el convencimiento de que se padece una enfermedad grave, a partir de la interpretación personal de síntomas somáticos, que no desaparece cuando las explicaciones médicas y las exploraciones no hallan causas fisiológicas.
BULIMIA: Del griego βούς, "buey" y de λιμός, "hambre", significando por tanto, hambre desmesurada. Es una enfermedad nerviosa, caracterizada por la ingestas desproporcionadas de alimentos, que conllevan un sentimiento de culpa y desagrado por sí mismo. Esto provoca la necesidad de deshacerse del alimento excesivo ingerido, y para ello se recurre a diversos sistemas, como la ingestión de laxantes y diuréticos, ola inducción al vómito.
ANOREXIA: del griego α (no) y ὀρέξις (apetito) – trastorno nervioso caracterizado por el rechazo a ingerir alimentos y a la pérdida de apetito, o el abuso del ejercicio físico, por temor a ganar peso.
ÉTIMO CICLO

Triciclo: (del latin tri- y des gr. kylos, circulo, rueda) s.m. Vehículo de tres ruedas, particularmente el que utilizan los niños movido por pedales de forma semejante a una bicicleta.
Anticiclón: s.m. Región atmosférica de altas presiones que superan los 1013 milibares; suele originar tiempo despejado. FAM. Anciclónico. Ciclón.
LOS ÉTIMOS EN LA BIOLOGÍA

PAQUIDERMO
(Παχύς + δέρμα)
Los paquidermos son un antiguo orden de mamíferos placentarios, ahora en desuso, que agrupaba los elefantes, hipopótamos y rinocerontes. Como su nombre indica tienen en común la posesión de una piel muy gruesa, gran tamaño y elevado peso.
ENDODERMO
(ἐνδο + δέρμα)
El endodermo es la capa de tejido más interno de las tres capas en las que se divide los tejidos del embrión animal trilaminar. Está situaso en la zona ventral del embrión.
ENDOTERMIA
(ἐνδο + θερμός)
Es la capacidad que poseen determinados animales de controlar su temperatura corporal mediante actividad interna, como tiritar, quemar grasas y jadear de forma que se mantiene más o menos constante independientemente de la tempertaura exterior. Son también conocidos como animales de sangre caliente.En este grupo entrarían los mamíferos y los pájaros.
ÉTIMO -CITO-

-La citocinesis o citodiéresis: División de la célula, es un proceso celular paralelo a la mitosis cuya finalidad es la división de la célula madre entre las células hijas. Su mecanismo distingue la célula animal de la vegetal.
-La citoscopia: Búsqueda y exámen de los elementos celulares en un líquido orgánico.
-El citostoma: es una abertura por donde entran las partículas alimenticias a las células con membrana resistente especializadas para la fagocitosis. Suele tener una forma de embudo o ranura.
Étimos con (Demos)

esta entrada:
*Demócracia: (Demos-δημος-pueblo) + (cracia-Κράτος-poder) Sistema político en el cual el pueblo ejerce el poder para elegir a sus representantes mediante la votación.
*Demografía: (Demos-δημος-pueblo) + (grafía-γραφία-trazo) Descripción de las características de una población.
*Epidemia: (Epi-ἐπί-sobre) + (dem(o)-δημος-pueblo) + (ía) Enfermedad que afecta a un conjunto de paises. También puede ser cualquier desgracia o mal que se extiende u ocurre sucesivamente
El étimo con más corazón: CARDI
Esta vez mi post tratará de tres palabras con el étimo cardi, que como todos sabéis significa corazón.
CARDIOPATÍA: (cardi:corazón y patía:sufrimiento,enfermedad)
Este término puede englobar cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular. Habitualmente se refiere a la enfermedad producida por asma y/o colesterol, pero, estrictamente, se aplica a las propias de las estructuras del corazón. Se clasifican de la siguiente forma: según su etiología y según la causa primaria de la enfermedad.
CARDIOGRAFÍA: (cardi:corazón y grafo:escritura,descripción)
Estudio y descripción escrita del corazón. Otra definición sería radiografía del corazón.

MIOCARDIO (mio:músculo y cardi: corazón):
Tejido muscular del corazón, músculo que se encarga de bombear la sangre por el sistema circulatorio mediante contracción. El miocardio contiene una red abundante de capilares indispensables para cubrir sus necesidades energéticas. Su patología es la miocardiopatía.
El étimo de la piel
Epidermis:
· Compuesta por:
- Epi: sobre.
- Derma: piel, membrana exterior de la piel.
· Significa: Epitelio ectodérmico que envuelve el cuerpo de los animales. Puede estar formada por una sola capa de células, como en los invertebrados, o por numerosas capas celulares superpuestas que cubren la dermis, como en los vertebrados.
Esclerodermia:
(Del griego, sklēródermos, σκληρόδερμος)· Compuesta por:
skler(o)- σκληρός "duro" + -dermia δερμία "piel"
· Significa:
1. Enfermedad crónica de la piel, caracterizada por el abultamiento y dureza primero, y por la retracción después.
2. La esclerodermia es una enfermedad del tejido conectivo difuso caracterizada por cambios en la piel, vasos sanguíneos, músculos esqueléticos y órganos internos. También recibe los nombres de esclerosis sistémica progresiva o síndrome de Crest.
· Compuesta por:
τάξις "orden, formación" + -si(s)/-s(o)- + -dermia, δερμία "piel"
· Significa:
Se define taxidermia como el arte de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos y facilitar así su exposición estudio y conservación. Si bien es una práctica que, comúnmente, se lleva a cabo con mamíferos, es utilizada de igual manera con otros grupos animales.
Étimos dem- y derma-
A continuación voy a definir las dos ultimas palabras del étimo dem- y la primera del étimo derma-
demoscopia.
1. f. Estudio de las opiniones, aficiones gustos y comportamiento de un grupo humano mediante sondeos de opinión.
endemia.
(Del gr. ἐνδημία, que afecta a un país).
Enfermedad que reina habitualmente, o en épocas fijas, en un país o comarca.
- En epidemiología, (del griego Eνδημία, "en una población") es un proceso patológico que se mantiene a lo largo de mucho tiempo en una población o zona geográfica determinada. Generalmente se trata de patologías infecciosas. La enfermedad se mantiene a lo largo del tiempo en un nivel estable, incluyendo variaciones estacionales.
hipodérmico, ca.
(De hipo-, derm- e ‒́ico).
CUATRO MESES MÁS.
El orden de las palabras será:
CASTELLANO-LATÍN-INGLÉS-ALEMÁN-FRANCÉS-ITALIANO
MAYO-maius-may-mai-mai-maggio: Mes dedicado a Maya, una de las siete hijas de los personajes mitológicos griegos Atlas y Pleyone. También algunos historiadores apuntan que era el mes dedicado a los ancianos, ya que ancianos en latín es "maiorum".
JUNIO-iunius-june-juni-juin-giugno: Hay distintas versiones sobre la etimología del mes de junio. Algunos historiadores piensan que el nombre de este mes proviene del nombre de la diosa romana Juno, la diosa del matrimonio. Otros autores proponen, en cambio, que el origen del nombre de este mes proviene de la palabra latina "iuniores" (jóvenes) en oposición a maiores (mayores) para el mes de mayo, quedando así los dos meses dedicados a la juventud y a la vejez respectivamente.
JULIO-iulius-july-juli-juillet-iuglio: Era el quinto mes del año en el calendario romano primitivo y por eso fue llamado Quintilis, o quinto mes, por los romanos. Fue el mes en el que nació Julio César, y en el 44 a.C., año de su asesinato, el mes recibió el nombre de julio en su honor.
AGOSTO-augustus-august-august-août-agosto: Dado que era el sexto mes del calendario romano, que comienza en marzo, fue originalmente llamado "Sextilis" (en latín, "sextus", que quiere decir "sexto"). Se le dio el nombre de agosto en honor al emperador romano César Octavio Augusto.
etimo dem
El concepto de democracia surgió en Atenas en el año 580 a.C. Antes de ese año, los atenistas era regidos por aristócratas y tiranos que mantuvieron un sistema draconiano. Después de una revolución y ostracismo de Hipías en 510 a.C., los atenistas nombraron a Clítenes pra crear una forma de gobierno. Esta debería permitir la participación del pueblo en las decisiones políticas.Este fue el principio de la democracia. La palabra democracia esta formada de (demos=pueblo) y (Kratós=gobierno), es decir "el gobierno del pueblo".
_Demografía: descripción de las características de una población.
Estudio estadítico de una colectividad humana, referido a un determinado momento o a su evolución (demo=pueblo) y (grafía=estudio).

_Epidemia: Enfermedad que afecta aun conjunto de paises.
VAMOS CON GENÉTICA

Siguiendo con el tema de la medicina, hoy genética.
- LEPTOTENO: (del griego lepto- λεπτός, que significa 'delgado'; y taini- ταινία 'cinta, banda')
En genética, estado de la meiosis en que en el núcleo aparecen filamentos cromosómicos delgados en número diploide, con el doble de cromosomas, es decir, poseen dos series de cromosomas.
- CHAPERONA: (del latín chaperon, 'caperuza')
Se aplica a las proteínas pertenecientes a la maquinaria de síntesis que contribuyen al correcto plegamiento de las proteínas recién sintetizadas.
- AFANEROSIS: (del griego a(n)- ἀ-/ἀν- que significa 'no'; phaner- φανερός, 'evidente'; y -o-sis, proceso)
En genética, desaparición de carácteres hereditarios.
ETIMOS CON CARD Y CICLO

- PERICARPIO:Su localización es el mediastino medio.Es una membrana fibroserosa de dos capas envolviendo y separando al corazoń de las demás estructuras. Su forma es como una bolsa que cubre totalmente el corazón y se prolonga hasta llegar a las raizes de estas. Consta de dos partes:
- Pericardio seroso y Pericardio fibroso: Todo su conjunto recubre el corazón para que no tenga alguna lesión, se une consigo al diafragma con un ligamento pericardiofrénico. Posee una forma de cono alrevés. La cara exterior, tanto delante como los lados obtiene formaciones adiposas. Por otro lado su cara interna es la hoja pariental del pericardio seroso.
su objetivo es bombear la sangre por el sistema circulatorio mediante contracciones. Contiene
una red abundante en capilares indispensables para cubrir sus necesidades enegéticas.
El músculo cardíco funciona generalmente involuntario y rítmicamente, siin poser estimulación
nerviosa. Este musculo es autoexcitable.
3. HEMICICLO:(del griego εμι emi, medio y κγκλοs kyklos círculo) se entiende
en arquitectura un espacio arquitectónico público que se dispone en forma semicircular.
El término indica generalmente la forma arquitectónica cóncava como la famosa Plaza
Plaza del Plebiscito (Nápoles) o la de la Plaza de la República (Roma).
Étimo "cardi"

1.Taquicardia: (del griego tachys; rápido o acelerado y kardia; del corazón), es el incremento del ritmo cardíaco. Se considera taquicardia cuando la frecuencia cardíaca es superior a cien latidos por minuto en reposo. No es una enfermedad grave, aunque puede acortar la vida del corazón debido a su excesivo trabajo.
2.Cardialgia: (del griego "kardialgía") Dolor agudo que se siente en el cardias y que oprime el corazón.
3.Cardiología: Especialidad médica, rama de la medicina interna, provien de "pulmon y corazón". Se incluye dentro de las especialidades médicas, no abarca la cirugía, aún cuando muchas enfermedades cardiológicas son de sanción quirúrgica, por lo que un equipo cardiológico suele estar integrado por cardiólogo, cirujano cardíaco y fisiatra, integrando además a otros especialistas cuando el terreno del paciente así lo requiere. La cardiología es una de las ramas de la medicina que más ha evolucionado en las últimas décadas.
POSTS DE PSIQUIATRIA !

Esta enfermedad, es un trastorno del funcionamiento hipofisario (o sea que se debe a un exceso de secreción de hormona del crecimiento por la glándula de la hipófisis) Se caracteriza principal mente por el aumento exagerado de las extremidades
Enfermedad crónica debida a un exceso de secreción de hormona de crecimiento por la hipófisis, y que se caracteriza principal mente por un desarrollo extraordinario de lengua y nariz. También puede ser aumento de las extremidades.
2.- AGNOSIA : ἀ- + γνώσις sin conocimiento
Incapacidad de un sujeto cuyas funciones sensibles son normales pero tienen alteraciones al reconocer personas objetos o sensaciones que antes les eran familiares
3.- AGRAFÍA : ἀ- + γράφος sin escritura
imposibilidad total o parcial de escribir que tiene una persona normalmente instruido y sin parálisis, esto es causa a la lesión o desorden cerebral