
Anteriormente, el mes de llamó Quintilis por ser el quinto del primitivo calendario romano; éste constaba de 36 días pero Rómulo lo cambió a 31 y Numa lo redujo a 30 ... Aunque finalmete, los 31 días de los que consta actualmente los instaló Julio César. También fue él quien inició la reforma de este antiguo calendario; ese nuevo y mejorado calendario lo denominó juliano.
Cabe destacar algunos acontecimientos de gran importancia que se produjeron en este mismo mes:
-1687: Se publican las leyes de la Gravitación Universal de Isaac Newton.
-1713: Tiene lugar la firma del Tratado de Utrech. Inglaterra obtiene Gibraltar y Menorca.
-1900: El conde Ferdinand Zeppelin realiza su primer vuelo a bordo del globo que lleva su mismo nombre.
-1568: Sir Thomas Harriot introduce la patata a Europa.
Este mismo mes, en distintos idiomas sería:
Xullo en gallego, en catalán juliol, en inglés july y en alemán Juli.
También me ha parecido interesante incorporar unos refranes que, posiblemente nos resulten familiares ...
Julio caliente, quema al más valiente.
Julio, lo verde y lo maduro.
Si en julio vienen solanos se va el fruto de las manos.
Fuentes:
- Wikipedia
- http://culturitalia.ac.at/
- Calendario Caja Rural 'o8
2 comentarios:
Muy bien, Lorena. Te ha quedado un post fantástico. Felicitats.
Moltes gràcies, Merche.
Publicar un comentario