En el campo de la ciencia podemos encontrar muchas palabras que esconden su significado en raíces etimológicas latinas o griegas. Algunos ejemplos son:

APOGEO: (del griego apo-, lejos de; y geo-, tierra). Es el punto de la órbita de un cuerpo celeste, de un satélite o de una nave espacial en el que es mayor su distancia con respeto al centro es la Tierra. El punto opuesto, es decir, el más cercano a la Tierra, se llama perigeo.
NECROSIS: (de necros-, muerto). Muerte patológica de un conjunto de células o de cualquier tejido del organismo, provocada por un agente nocivo que causa una lesión terminal.
OXÍGENO: (de oxi-, ácido; y gen-, origen). Elemento químico que entra en la composición de algunos ácidos (oxoácidos).
NECROSIS: (de necros-, muerto). Muerte patológica de un conjunto de células o de cualquier tejido del organismo, provocada por un agente nocivo que causa una lesión terminal.
OXÍGENO: (de oxi-, ácido; y gen-, origen). Elemento químico que entra en la composición de algunos ácidos (oxoácidos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario