ESTE ES UN BLOG FUE CREADO DURANTE EL CURSO 2007-2008 PARA QUE LOS ALUMNOS DEL IES BROCH I LLOP DE VILA-REAL QUE CURSABAN LA ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS LÉXICOS PUDIERAN DAR A CONOCER SUS TRABAJOS.
miércoles, 17 de junio de 2009
FUNDAMENTOS LÉXICOS
En fin que puedo decir...me ha gustado mucho este curso por los amigos que hemos hecho y por pensar que ya se va a acabar. ¡Que paseis un feliz verano!
Ja s`acaba

Un any més ens acomiadem del curs, contents de haver pogut aconseguir els nostres objectius, i inclús ens dol el abandonar l'institut, els professors i els companys.
També ens acomiadem de la assignatura de Fonaments Lèxics on hem creat una gran amistat i hem treballat junts com un bon equip, on hem aprés moltes coses sobre la vida i els seus orígens, perquè tot ve d’algun lloc. No sols hem treballat també hem anat d’excursió a llocs molt interessants i curiosos com el museu de “medallística” de Nules, també hem preparat activitats com la conferència del passat 1 de juny, la qual va ser un èxit gracies al treball i la dedicatòria de tota la classe i de la nostra professora, Merche, qui ens ha ensenyat amb entusiasme, alegria i sobretot amb humor totes aquests mites i històries com la dels deus, la de Roma i moltes més.
Doncs bé, ¿què dir més? ha segut una experiència la qual no canviaria per res del món.
Una vez aprendidos los fundamentos...
Al principio del curso, cuando te toca elegir optativa, no tienes las cosas muy claras, no sabes qué harás o dejarás de hacer y si realmente valdría la pena cogerte esa o otra. Aparte de lo anteriormente citado yo escogí la asignatura porque creía que sería una asignatura sin demasiadas complicaciones, fácil y comprensible que no nos diera mucho trabajo con respecto a las demás; y efectivamente así fue. Tal vez me hubiera divertido más cogiéndome otra optativa o hubiera conocido a más gente, pero no me quejo ni me arrepiento de haberme cogido ésta porque hemos aprendido mucho y he conocido a unas personas maravillosas con las que he compartido bastantes horas de clase (cuatro clases a la semana).
Por último solamente decirle a las futuras generaciones que la asignatura de Fundamentos es una buena opción para aquellos amigos del lenguaje y las palabras, si trabajais bien podéis aprovechar mucho esta asignatura.
ELS CURS S´ACABA

ADÉU
Llega Junio con el calor.
Sinceramente, ha sido un año muy, pero muy largo, que a la vez, ha pasado volando. Con momentos divertidos, pesados, interesantes, estresados o agradables. Para mí, 1º de bachillerato ha resultado durante todo el curso "un no parar" aunque si que paramos unos días, y en la recta final me ha parecido agobiante, ya que entre la calor y los exámenes no podías concentrarte en ningún sitio.
En realidad, Junio, para mí, ha sido sorprendente y totalmente diferente a años anteriores. El año pasado igual que años anteriores, daba gusto ir al colegio; películas, prácticas en el laboratorio, powerpoint's, más películas, graduación (sino tenías recuperaciones). Este año, yo ya me temía que lo bueno no duraba mucho, y así era, en Junio no podías parar.
En definitiva, un curso más, una experiencia nueva más, y ahora llegan las merecidas vacaciones (que también pasan volando). Dentro de dos días, nos vemos otra vez,y ahora con la selectividad por delante, pero eso ya vendrá...
ADIÓS, PRIMERO DE BACHILLERATO
A lo largo del curso han pasado muchas cosas, he tenido asignaturas que me han gustado mucho, asignaturas que no me han gustado tanto, exámenes, trabajos que entregar... Pero también puedo afirmar que he aprendido mucho de mis profesores y he intentado dar todo lo máximo de mi misma, aunque al fin y al cabo uno siempre se puede esforzar más.
Como ya he dicho antes, he tenido asignaturas que me han gustado más o menos, pero ya sea de una u otra forma, siempre he podido extraer alguna enseñanza positiva. Cuando acabamos cuarto de ESO, no sabía muy bien las asignaturas que tenía el año siguiente, la verdad, tampoco me parecía tan importante, cualquier optativa estaría bien con tal de que no trabáramos mucho y los exámenes fueran "facilillos". No era consciente de que me enfrentaba a un nuevo curso, totalmente diferente de los que había pasado hasta entonces, con más exámenes, más presión, la necesidad de buenas notas y la gran pregunta: ¿Qué quiero estudiar realmente en un futuro?.
HASTA LUEGO CURSO
Nos ofertaban Fundamentos Léxicos como optativa de primero de bachiller y, aunque no sabíamos muy bien de que trataría la asignatura, decidimos que la experiencia sería positiva y que valdría la pena dedicar un año a esta optativa. Desde un principio se nos vendió muy bien la asignatura ya que era bastante interactiva, teníamos un libro no muy extenso (que eso siempre es positivo), los martes jugábamos a un juego parecido al trivial, en el que aprendíamos el significado y procedencia de muchas palabras, y los miércoles bajábamos a la sala de informática a hacer los posts que habéis podido leer durante varios meses.
En realidad, esta optativa me ha servido para desconectar del agobio de los exámenes, trabajos y demás cosas que debíamos tener preparadas para las otras clases. Las horas que hemos pasado con Merche, nuestra profesora de esta asignatura, han sido horas de trabajo constante, de diversión, cuando ha sido necesario divertirse, y por supuesto de aprendizaje.
Algo que me gustaría destacar, y que sin duda es lo que guardaré conmigo cuando recuerde este año en esta clase, es la importancia que tiene conocer las lenguas clásicas ya que es la base de prácticamente todo. Yo soy una alumna de ciencias y para nada considero que podría haber sido mejor escoger otra asignatura. De hecho, invito a todos los futuros estudiantes de bachiller científico que cursen esta asignatura porque les será muy útil para intentar deducir el significado de muchas palabras que usarán prácticamente todos los días en clase y de esta manera no tener que memorizarlas todas.
Y por último me gustaría destacar la paciencia que ha tenido Merche con nosotros al intentar mejorar cada día nuestra manera de expresarnos, tanto hablando como escribiendo, y su empeño en que dejemos de lado de una vez por todas las faltas de ortografía.
Nada más. Que tengáis un buen verano y, sobretodo, elegir con cabeza las asignaturas que os serán útiles en el futuro y desde luego, ésta es una de ellas.
Les guerres del Peloponès

lunes, 15 de junio de 2009
LA NUEVA SELECTIVIDAD
miércoles, 3 de junio de 2009
Teología

PEDAGOGÍA

Vicio de la voz que implica dificultad en la pronunciación de ciertas consonantes.
ANGIOSPERMAS

Ahora un poco de Bioquímica.

GEOGRAFÍA

-Ciencia que trata de la descripción de la Tierra.
-Perteneciente o relativo al Polo Antártico. Hielos antárticos.
-Cercano al Polo Antártico. Tierras antárticas.
-Punto más alto o culminación de un proceso.
-Gradación retórica ascendente.
-Término más alto de esta gradación.
-División de territorio que comprende varias poblaciones.
-Límite visual de la superficie terrestre, donde parecen juntarse el cielo y la tierra.
LA PESCA

Inflamaciones

MIOLOGÍA

- Cigolabial: el músculo cigomático (perteneciente o relativo a la mejilla o al pómulo) menor (viene del griego zygoma, zygomatos: barra transversal, armazón, atadura).
- Crotafiteo: músculo que lleva la fosa temporal (del griego krótaphos: sien).
- Endomisio: vaina de tejido que separa las fibrillas de un fascículo muscular (proviene de los étimos griegos endon: dentro y mys, myos: músculo).
- Periestafilino: dícese de dos músculos, uno elevador y otro tensor del velo del paladar ( formado por los términos griegos perí: alrededor y staphylé: racimo, uva (con significado médico de úvula o campanilla).
- Deltopectoral: perteneciente o relativo al deltoides y pectoral mayor (proviene de delta, la cuarta letra del alfabeto griego)