
- ANAFILAXIA: (del griego ἀνά que significa 'por completo', 'por partes'; φύλα-ξ/-κος, 'guardián' y –síā)
Estado de hipersensibilidad o de reacción exagerada a la nueva introducción a una sustancia extraña, que al ser administrada por primera vez provocó reacción escasa o nula.
- ODINOFAGIA: (del griego odyn- ὀδύνη que significa 'dolor'; -o-; phag(o)- φαγεῖν, 'comer'; y –íā)
(Patología: Digestivo y Hepatología) Sensación dolorosa al tragar alimento.
- LACERACIÓN: (del latín lacerā(re) que significa 'desgarrar' y -t-iōn(em))
(Patología: Traumatología, Reumatología) Desgarro o ruptura parcial de un vaso, con mayor o menor pérdida de substancia dependiendo de las circunstancias de la lesión. Se observa en heridas por bala, arma blanca, vidrios, fragmentos metálicos o por esquirlas óseas.
- MONONUCLEOSIS: (del griego mono- μόνος que significa 'único'; del latín nucle(um), 'semilla de la nuez', lat. cient. 'núcleo celular'; y del griego -ō-sis, 'proceso patológico')
(Patología: general) mononucleosis infecciosa o enfermedad del beso o fiebre glandular: enfermedad infecciosa causada por el virus de Epstein Barr o el citomegalovirus y muy raramente por el toxoplasma gondii. Aparece más frecuentemente en adolescentes y adultos jóvenes, y los síntomas que la caracterizan son fiebre, faringitis o dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos y fatiga.
- MACROGLOSIA: (del griego makr(o)- μακρός que significa 'grande'; glôss(a) γλῶσσα, 'lengua'; y –íā)
(Patología: Otorrinolaringología, Estomatología) hipertrofia o aumento de volumen de la lengua.
- LACERACIÓN: (del latín lacerā(re) que significa 'desgarrar' y -t-iōn(em))
(Patología: Traumatología, Reumatología) Desgarro o ruptura parcial de un vaso, con mayor o menor pérdida de substancia dependiendo de las circunstancias de la lesión. Se observa en heridas por bala, arma blanca, vidrios, fragmentos metálicos o por esquirlas óseas.
- MONONUCLEOSIS: (del griego mono- μόνος que significa 'único'; del latín nucle(um), 'semilla de la nuez', lat. cient. 'núcleo celular'; y del griego -ō-sis, 'proceso patológico')
(Patología: general) mononucleosis infecciosa o enfermedad del beso o fiebre glandular: enfermedad infecciosa causada por el virus de Epstein Barr o el citomegalovirus y muy raramente por el toxoplasma gondii. Aparece más frecuentemente en adolescentes y adultos jóvenes, y los síntomas que la caracterizan son fiebre, faringitis o dolor de garganta, inflamación de los ganglios linfáticos y fatiga.
- MACROGLOSIA: (del griego makr(o)- μακρός que significa 'grande'; glôss(a) γλῶσσα, 'lengua'; y –íā)
(Patología: Otorrinolaringología, Estomatología) hipertrofia o aumento de volumen de la lengua.
1 comentario:
Muy bien, Elena. Sigue así.
Publicar un comentario